Entrevista a conductor de transporte público en Bogotá.
"La empresa brinda servicios de rutas, pero el problema está en que el servicio no es puerta a puerta sino que hace trayecto por vías principales. Entonces eso no debe ser así": Jhon Fredy Ramírez, conductor de transporte público.

¿Hace cuánto empezó a laboral en el SITP (Sistema Integrado de Transporte Público)?
-Hace un mes.
¿Cuántas horas usted trabaja?
-Trabajo de 6 a 8 horas, desde las 4:00 am hasta las 11:00 de la mañana.
¿A qué hora se despierta y sale de su casa?, y ¿cuál es su medio de transporte para llegar a los patios del SITP?
-Me despierto a las 2:00 am, me tomo un tinto, salgo de mi casa a las 2:30 am para estar en los patios a las 3:00 am. Gracias a Dios me movilizo en moto porque hay muchos compañeros que no cuentan con un medio de transporte.
Entonces, ¿ellos cómo se trasladan?
-La empresa brinda servicios de rutas, pero el problema está en que el servicio no es puerta a puerta sino que hace trayecto por vías principales. Entonces eso no debe ser así, imagínese que alguien salga de su casa a las 3:00 de la mañana, reside en un barrio donde la vía principal está a 30 minutos, caminando, hay inseguridad y poca iluminación porque exponen su vida. Por ese motivo no estoy de acuerdo con el servicio de rutas.
¿Cuántas rutas realiza en un día?
-Realizo las que el sistema me otorgue pueden ser 2 o 3.
¿Qué cambiaría o mejoraría del servicio de transporte?
-Mejoraría los estados de los vehículos, incluyendo un mantenimiento adecuado para cada bus.
¿Cuándo hay choques en los buses o cuándo se varan los buses,ustedes los conductores pagan los daños de su bolsillo?
-No, nosotros no pagamos de nuestro bolsillo ni nos descuentan del salario. A nosotros nos dan un bono, cada bono es de $250.000 con esos bonos se redimen para los costos de los vehículos. Además el operador debe anunciar si el vehículo está fallando para que realicen el mantenimiento.
Antes de entrar a operar en el SITP a usted lo certifican, ¿cuántos meses dura la capacitación?
-Los cursos duran un mes. Si alguien quiere ascender de colectivo a bus, de bus a TransMilenio o bus dual, debe hacer el curso y certificarse.
¿Por qué a los conductores los desvían de las rutas indicadas?
-Cuando hay mucho trafico y vamos sobre el tiempo los compañeros de la central del SITP, ocasionalmente nos ayudan a desviar la ruta para cumplir con el tiempo de llegada, por eso evitamos hacer muchas paradas. En la hora pico es cuando más nos desviamos para agilizar el tiempo de recorrido.
